¡Llegaron los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, Asunción 2024!

Gracias al trabajo realizado a lo largo de los años, atletas de Olimpiadas Especiales Argentina podrán participar de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, Asunción 2024, que tendrán lugar en Paraguay del 4 al 12 de octubre.

Desde Olimpiadas Especiales Argentina contamos con una delegación de 25 personas, provenientes de distintas provincias del país, que representarán a nuestro país en las disciplinas de bochas (deporte unificado), futsal (deporte unificado), gimnasia rítmica y natación.

Nuestra organización, única en Argentina, participa asiduamente en los eventos internacionales de Olimpiadas Especiales para atletas con discapacidad intelectual. Desde el año 1979, atletas de Argentina son parte de competencias regionales y mundiales gracias al apoyo de nuestra organización, el Estado, las empresas y sus entrenadores y familias. La participación más reciente fue en los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales, Berlín 2023.



Diego Páez

Buenos Aires - Jefe de delegación

Luis López

Córdoba - Médico

Alejandro Rojas

Buenos Aires - Entrenador - Futsal

Jorge Suárez

Buenos Aires - Entrenador - Futsal

Leandro Narváez

Buenos Aires - Atleta - Futsal

José Rafael Díaz

Tucumán - Atleta - Futsal

Franco Marquez

Tucumán - Atleta - Futsal

Martín Sierra

Tucumán - Atleta - Futsal

Luis Jorge Alaniz

Río Negro - Atleta - Futsal

Juan Ignacio Sguerzo

Santa Fe - Atleta - Futsal

Mauro Peralta

Buenos Aires - Compañero Unificado - Futsal

Víctor Domínguez

Buenos Aires - Compañero Unificado – Futsal

Axel Delfino

Buenos Aires - Compañero Unificado – Futsal

Jonathan William

Entre Ríos - Compañero Unificado – Futsal

Carlos Paz

Santiago del Estero - Entrenador - Bochas

Carlos Daniel Fernández

Entre Ríos - Atleta - Bochas

Gabriel Vallejos

Entre Ríos - Compañero Unificado - Bochas

Daniela Guzmán

San Luis - Entrenadora - Gimnasia rítmica

Mónica del Carmen Giménez

Tucumán - Atleta - Gimnasia Rítmica

Valeria Vaquera

Buenos Aires - Atleta - Gimnasia rítmica

Natalia Fernández

La Pampa – Entrenadora - Natación

Esteban Sarteschi

Chubut - Atleta - Natación

Sofia Arbe

Chubut – Atleta - Natación

Ricardo Vincenzzeti

Santa Fe - Atleta - Natación

Agustina Burllairle

Buenos Aires - Atleta - Natación



En esta edición de los Juegos participarán:


Más de

0 Voluntarios

Más de

0 Miembros de familias

Más de

0 Jueces y oficiales

Más de

0 Espectadores


Participarán los siguientes 20 países de Latinoamérica y también Alemania, Bélgica, España y Bonaire.



Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

Cuba

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú

Puerto Rico

República Dominicana

Uruguay

Venezuela


Deportes: Atletismo, Bádminton , Baloncesto 3X3 Unificado, Bochas, Futsal Unificado, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Hockey, Levantamiento de Potencia, Natación, Tenis de Campo, Tenis de Mesa, Triatlón y Voleibol Playa Unificado.




 

Ingreso de la delegación argentina a la ceremonia de apertura de los Juegos Mundiales de Verano Olimpiadas Especiales, Berlín 2023.

 

Cuadro de participación histórica



HISTORIA DE LOS JUEGOS MUNDIALES

El primer Juego Mundial de Olimpiadas Especiales fue en 1968, cuando por primera vez cientos de atletas de Estados Unidos y Canadá ingresaron a un estadio colmado de banderas para desarrollar diversas competencias. Los Juegos fueron una idea de Eunice Kennedy Shriver, fundadora de Olimpiadas Especiales, que dedicó su vida a promover y mejorar los derechos de las personas con discapacidad intelectual.
Actualmente son más de 5 millones de atletas de más de 190 países, los que forman parte del movimiento deportivo para personas con discapacidad intelectual más grande del mundo.



Representantes: Magdalena Velazquez , mentora, y Pamela Leguizamón, atleta, Concordia, Entre Ríos.

Congreso Regional de Liderazgo de Atletas y Cumbre Regional de Liderazgo Juvenil


En el marco de estos IV Juegos Latinoamericanos, Asunción 2024, se realizan también en Paraguay y en simultáneo otros dos eventos importantes:

• El Congreso Regional de Liderazgo de Atletas (del 4 al 7 de octubre) cuyo objetivo es proporcionar una plataforma para que atletas líderes de Olimpiadas Especiales fortalezcan y adquieran nuevas habilidades y tracen el camino hacia una sociedad más inclusiva.
• La Cumbre Regional de Liderazgo Juvenil 2024 (del 8 al 13 de octubre) cuyo propósito es ofrecer a jóvenes con y sin discapacidad la oportunidad de empoderarse y ser reconocidos como líderes, para así promover cambios dentro de sus escuelas y comunidades.

A través de una metodología experiencial, la juventud aprenderá estrategias y compartirá información para poner en acción sus ideas de un mundo más inclusivo a través del trabajo unificado, en el que personas con y sin discapacidad entrenan, compiten y conviven. Gracias a su compromiso continuo, serán verdaderos agentes de cambio en pos de la inclusión.

Representantes: Carlos Reynoso, mentor, Gustavo Montes , atleta, y Luis Lazarte, compañero unificado.

Nos acompañan