Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales,
Turín 2025 "El futuro está aquí”

El evento mundial se desarrollará del 8 al 15 de marzo de 2025 en Turín, Italia. La sede le dará la bienvenida a 1.500 atletas de 102 países que competirán en 8 disciplinas: esquí alpino, esquí nórdico, danza deportiva, patinaje artístico, floorball, snowboard, caminata en raqueta de nieve y patinaje de velocidad.

Además, en el evento participarán más de 1.000 entrenadores, 2.000 voluntarios, medios de comunicación acreditados y más de 100.000 espectadores. Los deportes tendrán lugar en las ciudades de Turín (floorball, patinaje artístico y patinaje de velocidad), Sestriere (esquí alpino y caminata con raquetas de nieve), Bardonecchia (dancesport y snowboard) y Pragelato (esquí de fondo).

También de desarrollarán otras actividades importantes en el marco de estos Juegos Mundiales: la Cumbre Mundial de Liderazgo Juvenil, el Programa Atletas Saludables, el Programa de Entrenamiento de Actividades Motoras (MATP) y el Programa Atletas Jóvenes.

La delegación argentina está formada por 7 miembros de distintas provincias que representarán a nuestro país en las disciplinas de raquetas y esquí alpino.



Samanta Pérez

Mendoza - Jefa de delegación

Mercedes Macazaga

Río Negro - Entrenadora - Esquí alpino

Julián Loreiro

Chubut - Atleta - Esquí alpino

Laila Sepulveda Planchart

Río Negro - Atleta - Esquí alpino

 

Juan Delfino

Río Negro - Entrenador - Raquetas

Ailen Andrea Fermín

Río Negro - Atleta - Raquetas

Ciro Santiago Spinetta

Río Negro - Atleta - Raquetas

 



 

Ingreso de la delegación argentina a la ceremonia de apertura de los recientes Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, Asunción 2024.

 

Cuadro de participación histórica



HISTORIA DE LOS JUEGOS MUNDIALES

El primer Juego Mundial de Olimpiadas Especiales fue en 1968, cuando por primera vez cientos de atletas de Estados Unidos y Canadá ingresaron a un estadio colmado de banderas para desarrollar diversas competencias. Los Juegos fueron una idea de Eunice Kennedy Shriver, fundadora de Olimpiadas Especiales, que dedicó su vida a promover y mejorar los derechos de las personas con discapacidad intelectual.
Actualmente son más de 5 millones de atletas de más de 190 países, los que forman parte del movimiento deportivo para personas con discapacidad intelectual más grande del mundo.



Nos acompañan